OVERLAYS, SWANPPING




 OVERLAYS:
 El tamaño de la memoria principal disponible en los computadores ha aumentado de forma sostenida desde sus orígenes. Sin embargo, el tamaño de los programas ha crecido más rápidamente, por lo que la necesidad de ejecutar programas que no cabían en la memoria principal ha sido una constante en la historia de los computadores. Una forma de superar esta limitación es el uso de la técnica de solapamiento (overlay).
Esta técnica divide en módulos el programa cuyo tamaño sobrepasa la capacidad de la memoria principal, y que reside por tanto en memoria secundaria (disco). Después se introducen en los lugares adecuados de cada módulo, y al margen de la lógica propia del programa, las instrucciones de E/S necesarias para cargar en memoria principal aquellos módulos cuyas instrucciones deban ejecutarse o cuyos datos vayan a ser referenciados en el inmediato futuro. Es decir, el propio programa se ocupa de cargar por anticipado los módulos que van a ser referenciados. Estructura de Computadores, Facultad de Informática, UCM, Curso Con este mecanismo se puede superar la limitación del tamaño de la memoria principal, pero tiene el inconveniente de hacer depender el programa de las dimensiones concretas de la memoria del computador para el que se codifica, obligando a revisar la división modular del programa cuando cambie la configuración de la máquina. 


SWANPPING :
SWAP DEFINICIÓN Y PARA QUE SIRVE Técnica que permite que una computadora simule más memoria principal de la que posee. La técnica es usada por la mayoría de los sistemas operativos actuales. Ver memoria virtual. El espacio Swap, o de "intercambio", es lo que se conoce como memoria virtual. La diferencia entre la memoria real y la virtual es que está última utiliza espacio en el disco duro en lugar de un módulo de memoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario