Fallas, caracteristicas y software de deteccion

Los programas de testeo más utilizados

Algunos de los programas de testeo más utilizados por los usuarios, que brindan una completa evaluación de las averías, so
n el RAMTester Utility, MemTest y MemTest versión 86 que se caracterizan por ser freeware, por otro lado contamos con DocMemory que es una aplicación shareware.

En el caso en que los errores continúen, lo ideal es contactar algún servicio técnico que pueda realizar un chequeo de los módulos de memoria RAM por intermedio de una serie de dispositivos especiales que testean los circuitos de la memoria.

Independientemente de esta evaluación, cabe mencionar que existen dos tipos de errores que pueden provocar fallas en la memoria RAM: las averías del tipo Hard Fails, es decir que se trata de daños en el hardware, o los Soft Errors, que consisten en errores provocados por diversas causas de mal funcionamiento del software.

Hard Fails

Las fallas del tipo Hard Fails, es decir que tienen que ver con averías en el hardware, son fácilmente detectables a través de un chequeo de los componentes, mientras que los Soft Errors, al estar originados en causas aleatorias, se vuelven más complicados de detectar.

Soft Errors

Este tipo de fallas puede provocar pérdidas en los datos almacenados, por lo cual para detectar estos errores se utilizan comúnmente dos métodos de detección de los mismos.

En principio, se utiliza la técnica del bit de paridad, lo cual consiste en guardar un bit adicional por cada byte de datos,
para posteriormente comprobar durante la lectura si el número de unos es par o impar, detectando así el tipo de paridad con la que funciona la memoria, para hallar de esta manera el error.

Otro método utilizado es el ECC, el cual ofrece la posibilidad de detectar errores de 1 a 4 bits, para luego lograr corregir la falla que afectan a un sólo bit.

No obstante, para poder llevar a cabo cualquiera de estos dos tipos de técnicas, tanto la de paridad como de ECC, es necesario que el chipset de la motherboard y la memoria RAM posean el soporte adecuado para dichas tecnologías.

Es por ello, que se recomienda a los usuarios comunes utilizar alguna herramienta de software, que permita detectar y solucionar los errores de manera automática.




No hay comentarios:

Publicar un comentario