Memoria virtual (segmentacion, paginacion, segmentacion paginada)

Memoria Virtual
La memoria virtual es una técnica de gestión de la memoria que permite que el sistema operativo disponga, tanto para el software de usuario como para sí mismo, de mayor cantidad de memoria que esté disponible físicamente. La mayoría de los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la CPU, la memoria caché (tanto dentro como fuera del CPU), la memoria RAM y el disco duro. En ese orden, van de menor capacidad y mayor velocidad a mayor capacidad y menor velocidad.

Segmentación:
Segmentación de memoria divide la memoria en segmentos, cada uno de los cuales tiene una longitud variable, que está definida intrínsecamente por el tamaño de ese segmento del programa.

Paginación:
Es una técnica de manejo de memoria, en la cual el espacio de memoria se divide en secciones físicas de igual tamaño, denominadas marcos de página. Los programas se dividen en unidades lógicas: denominadas páginas que tienen el mismo tamaño que los marcos de páginas.

Segmentación paginada:
la segmentación paginada ayuda al proceso de gestión de memoria puede hacerse una combinación de segmentación y paginación para obtener las ventajas de ambas. cada segmento puede ser descrito por su propia tabla de páginas.
los segmentos son usualmente múltiplos de páginas en tamaño, y no es necesario que todas las páginas se encuentren en memoria principal ala vez; además las páginas de un mismo segmento, aunque se encuentren contiguas en memoria virtual; no necesitan estarlo en memoria real.
la segmentación paginada tiene su propio esquema las páginas de almacenamiento virtual, que son contiguas en este almacenamiento, no necesitan ser contiguas en el almacenamiento real. el direccionamiento es tridimensional con una dirección de almacenamiento virtual “v=(s,p,d)”. s= núm... Segmento, p= num.pag.d= desplazamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario